10 alimentos clave para ayudar a fortalecer el cabello
Con la llegada del otoño, el cabello sufre un proceso de renovación y se cae más. Por ello, no debe extrañarte si al cepillarte el cabello o al lavarlo encuentras más pelos de lo habitual en el cepillo; es un fenómeno natural estacional, es decir, que al cabo de dos o tres meses la situación vuelve a la normalidad. La mejor manera de prevenir su caída es ayudando a fortalecerlo desde dentro, con una buena alimentación y el aporte de vitaminas y minerales necesario.
¿Qué alimentos ayudan a fortalecer el cabello?
Ciertos micronutrientes son importantes para el desarrollo de los folículos pilosos, ya que desempeñan un papel importante en el crecimiento, la renovación y el funcionamiento normal de las células.
Estos 10 alimentos que ayudan a fortalecer el cabello son imprescindibles en tu dieta.
1. Pescados azules. Tienen un alto contenido en ácidos grasos omega 3, en proteínas y vitamina B12, que contribuyen a fortalecer las raíces del cabello y reducen los daños en los folículos pilosos. El salmón, las sardinas o el atún no deben faltar en tu dieta.
2. Verduras de hojas verdes. Verduras como las espinacas, las acelgas o la lechuga contienen hierro y vitamina C, que es fundamental para la síntesis de colágeno. Estos nutrientes son esenciales para mantener en buen estado el cabello.
3. Huevos. Son ricos en biotina, que ayuda a la producción de queratina, contribuye a la formación del cabello y las uñas, y puede ayudar a reducir el daño y mantener el crecimiento del cabello.
4. Frutos secos. Los frutos secos, como las almendras, las avellanas, las nueces, los anacardos o los pistachos, aportan aminoácidos esenciales y grasas saludables que ayudan a fortalecer el cabello desde el interior. Son ricos en vitaminas del grupo B y E, y en selenio, que disminuyen la caída excesiva y mantienen el cuero cabelludo en buen estado.
5. Aguacate. Es una de las frutas que más ácidos grasos omega 3 contiene, lo que aporta luminosidad y brillo al cabello, además de proteger el folículo piloso de posibles alteraciones.
6. Lentejas. El hierro es imprescindible para mantener la salud capilar, y las lentejas son una buena fuente de este mineral, además de aportar proteínas vegetales. Para aprovecharlo al máximo, la vitamina C desempeña un papel clave, ya que facilita la absorción del hierro en el organismo.
7. Yogur griego. Los lácteos con un alto aporte de proteínas y los probióticos también deben estar incluidos entre los alimentos que ayudan a dar mayor fuerza al cabello, ya que son nutrientes esenciales para el pelo.
8. Cítricos. Los kiwis y las naranjas contienen niveles elevados de vitamina C, que ayuda a absorber el hierro y es buena para la producción de colágeno.
9. Zanahorias. Si quieres mantener el cuero cabelludo sano, el betacaroteno es tu mejor aliado, ya que se convierte en vitamina A.
10. Carne magra. La ternera, el pollo y el pavo aportan proteínas y zinc, que refuerza la queratina del cabello, que también es una proteína.
¿Cuál es la mejor fruta para tu cabello?
Las vitaminas son fundamentales para mantener en buen estado el cabello, y las frutas se convierten en un gran aliado gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales, que aportan nutrientes esenciales para favorecer el crecimiento y nutrir los folículos pilosos.
¿Cuál es la fruta que más vitamina C contiene? La guayaba encabeza el ranking, con 273 mg por cada 100 gramos de fruta.
¿Naranja o kiwi? Las dos frutas tienen un alto contenido en vitamina C. Puedes elegir la que más te guste o intercalarlas en tu dieta.
¿Cuál es el cítrico que tiene más vitamina C? El limón y la naranja se encuentran casi empatados, y les siguen el pomelo y la mandarina.
¿Las fresas tienen vitamina C? Sí, y las frambuesas también, además, en mayor cantidad que las naranjas y los limones.
Y ¿el aguacate? También contiene vitamina C, aunque no en cantidades elevadas.
¿Qué alimento es mejor para evitar la caída del cabello?
Entre los alimentos que ayudan a fortalecer el cabello se encuentran el salmón, el atún, la caballa y otros pescados grasos, los frutos secos, las verduras de hoja verde y las crucíferas, como el brócoli, la coliflor o la col. También debes incluir a diario en tu dieta las carnes magras, como el pollo, el pavo y el conejo; el pescado, mejor azul. Las vitaminas, los ácidos grasos omega 3 y las proteínas son fundamentales para mantener el cabello sano.
¿Qué comer para tener un cabello más fuerte y brillante?
Si te preguntas qué alimentos comer para que tu cabello luzca más fuerte, la respuesta es todos los que se incluyen en la dieta mediterránea: fruta y verdura, cereales, carnes magras, legumbres, lácteos… Además de proporcionar una buena fuente de vitaminas y minerales, todos estos nutrientes ayudan a mantener en buen estado el cabello en otoño y el resto del año, y protegen frente al daño celular.
Consejos extra para una dieta que cuide tu cabello
Hidratación y agua. Además de seguir una dieta con alto contenido de vitaminas, minerales y proteínas, es importante mantener una buena hidratación para que el cabello esté en condiciones óptimas. Beber agua es imprescindible para hidratar la piel y el cabello.
Variedad y equilibrio nutricional. En nuestro entorno contamos con una amplia variedad de frutas, verduras, legumbres, pescados y carnes, alimentos que ayudan a fortalecer el cabello y mantenerlo sano y fuerte.
Evitar el déficit de hierro y de vitaminas. El déficit nutricional pasa factura en el cabello. Para reforzar el aporte de hierro y de vitaminas, estos complementos alimenticios te pueden ayudar.
- Gummies Anticaída* de Farline . Estas gummies incluyen las vitaminas y minerales necesarios para el cabello y las uñas, como la biotina y el zinc. Su sabor a cereza hace que sean fáciles de tomar, y no contienen gluten, lactosa ni azúcar. Puedes tomar dos gummies al día, masticándolas muy bien antes de tragarlas.
- Comprimidos Anticaída* de Farline . Contiene vitaminas, L-metionina, zinc, PABA y extractos de plantas, lo que ayuda a mantener la salud capilar. Se recomienda tomar 1 comprimido al día durante los 2 meses del tratamiento.
*COMPLEMENTO ALIMENTICIO. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. No debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Fuente:
- What Vitamins do Dermatologists Recommend for Hair Loss? Foundation Skincare.
- What you eat promotes radiant hair, skin and nails naturally. Mayo Clinic.
- Diet and Healthy Hair. Webmd.
- Alimentos ricos en vitamina C o ácido ascórbico. Clínica Universidad de Navarra.
Validado por Marta Campos,
Product manager en Farline y Aposán